Y así es como un lugar te cautiva, sin previo ni necesario aviso.

Dando y exponiendo , aventurándose a dejarse conocer. Invitándote a descubrir .

Puente Scaligero

Se trata de un puente fortificado medieval que cruza el río Adigio y une la fortaleza de Castelvecchio con la ciudad.

Fue creado como vía de escape para la familia Scaligeri y construido todo ello en ladrillo rojo. Las vistas desde aquí son una auténtica maravilla.

Castelvecchio

Como os decía , al final del Puente Scaligero se encuentra un precioso castillo que no os dejará indiferentes. Dentro se alberga un museo dedicado al arte italiano y europeo donde encontraréis esculturas, pintura, armas, antigüedades, orfebrería, miniaturas y cerámica .

Podéis visitarlo de martes a domingo en horario de ocho y media a siete y media y los lunes en horario de una y media a siete y media .

La entrada es de pago pero ya os adelanto que compensa mucho y que lo marcaría como uno de los puntos necesarios a visitar. Además, tenéis la opción de comprar el Verona Pass en la oficina de turismo que os incluye una amplia listas de lugares turísticos que podéis visitar durante un día. Si no recuerdo mal nos costó dieciocho euros y realmente ya le sacas partido si haces dos o tres visitas de la lista.El castillo entra dentro de ésta.

Como curiosidad, contaros que fue en el año 1923 cuando el castillo pasó de ser una sede militar a un museo y que la construcción del mismo se remonta al siglo XIV.

Piazza dei Signori

También es conocida como la Plaza de Dante por la estatua del mismo que se encuentra en el centro.

A la plaza se accede a través de un estrecho arco que la conecta con la Piazza delle Erbe y en su interior se encuentra la elegante Loggia del Cosiglio, que con sus estilizadas columnas es la autentica atracción de la misma.

Piazza delle Erbe

Estar en esta plaza me hizo especial ilusión porque recordaba con mucha claridad la foto que me había hecho cuando estuve hace años . Volver a estar allí ha sido un pequeño sueño tachado de la lista de pendientes.

Si recorréis las calles de Via Giuseppe Mazzini o Via dei Pellicciai , llegáis a esta bonita e icónica plaza pues también es la más antigua de la ciudad.

En uno de los lados está el ayuntamiento , también veréis en la misma la escultura de Madonna de Verona que se estima que data del año 380.

A nivel arquitectónico ya os puedo adelantar que es una absoluta maravilla que merece ser contemplada con dedicación porque no tiene desperdicio.

Es perfecta para tomar algo en alguna de sus bonitas terrazas o para comprar recuerdos en el mercado que ocupa la parte central de la misma. La verdad que tienen auténticas monerías y aproveché para traerme conmigo unas cuantas.

Basílica de San Zenón

Una de las visitas que más ilusión me hacía era esta. No podía faltar en nuestro recorrido Romeo – Julieta, el lugar donde se casaron según lo que Shakespeare nos contó en su obra.

Su fama se debe por un lado a esto y por otro, a su arquitectura. Junto con la abadía que forma un anejo, está bajo la advocación del santo Zenón de Verona.

Diría que es una de las basílicas más bonitas que he visto, tanto su fachada, como el interior , la cripta y el jardín , hacen de ella un lugar digno de admiración.

Como curiosidades, podemos destacar las siguientes :

Os recomiendo muchísimo su visita y podéis hacerlo de nueve de la mañana a las seis de la tarde , el precio de la entrada va desde los dos hasta los seis euros.

Basílica de Santa Anastasia

Un templo de estilo gótico situado muy cerca del río Adige . Su construcción empezó en 1290 pero nunca se terminó . La fachada que está dividida en tres secciones, quedó incompleta y por eso está revestida de piedra local.

En su interior, podéis encontrar numerosos frescos y el pavimento del mismo es original del año 1462.También son famosas las pilas bautismales de la entrada que están sostenidas por jorobados y que dicen que dan buena suerte si tocas su joroba.

Podéis visitarla desde las nueve y media hasta las seis y media y su precio es de tres euros.

En definitiva, tenemos aquí otro ejemplo del increíble gótico italiano.

Puente de Piedra

Es un puente romano construido sobre el río Adigio que sustituye a uno previo de madera y que forma parte del patrimonio de la Humanidad.

Construido en el primer siglo d.C es un puente con tanta historia que no puede no ser compartida y contemplada .

Ya os adelanto que las vistas desde allí son una auténtica maravilla.

Y hasta aquí la segunda y última parte ( por el momento ) de esta guía. Os confieso que ya tengo ganas de volver y eso que poco más de un mes que estuve por allí. Pero bueno, supongo que es parte de su magia y de todo aquello que nos hace sentir bien.