Me sorprendió una maravillosa luz crepuscular que, como una epifanía y sin ninguna explicación, me hizo sentir de una vez todas las capas superpuestas de la Historia en Budapest, como si en los vidrios pintados de cada tragaluz de la cúpula otomana… -Orphan Pamuk

Continuamos así con la guía de viaje de Budapest
- Castillo de Buda
Residencia histórica de los reyes húngaros, fue construida durante el siglo XIV en el extremo sur de la colina ( podéis subir a la misma a pie o en funicular ) y reconstruido a mediados del siglo XVIII en estilo tardobarroco como un símbolo del dominio de los Habsburgo sobre la Hungría recuperada al Imperio otomano .

Se convirtió en una de las residencias reales más extensas y monumentales de Europa y actualmente forma parte del Patrimonio de la Humanidad .

En su interior, se han utilizado los antiguos aposentos para albergar diversas exposiciones, la Galería Nacional Húngara o el Museo de Historia. La arquitectura del lugar es realmente preciosa y las vistas desde allí de la ciudad no tienen desperdicio.
El patio y los jardines permanecen siempre abiertos pero el interior del castillo puede ser visitado de diez de la mañana a seis de la tarde de martes a domingo .

- La Iglesia de Matías y El Bastión de los Pescadores
El Bastión de los Pescadores, se encuentra en la colina del Castillo de Budapest, a pocos metros de la iglesia de San Matías.
Se trata de un bonito mirador con vistas al Danubio y a Pest que fue construido sobre una parte de las paredes del castillo entre los siglos XIX y XX , con una mezcla de estilos entre el neogótico y el neoromántico.

Una de las características más notorias del lugar son las siete torres que simbolizan las siete tribus húngaras que conquistaron la tierra que más tarde se convertiría en el reino de Hungría .
En definitiva , una parada obligatoria que no os podéis perder.

En cuanto a la Iglesia de Matías, uno de los edificios eclesiásticos más bonitos que he visto, es conocida también como la Iglesia de Nuestra Señora.
Construida en estilo gótico, cuenta con más de setecientos años de historia . Como curiosidad, comentaros que el techo está cubierto de azulejos de cerámica Zsolnay y está decorada con frescos de pintores contemporáneos.
Encontramos representaciones del Renacimiento y también motivos orientales que representan el dominio otomano.

Podéis visitar su interior desde las nueve de la mañana a las cinco de la tarde menos los fines de semana que el horario de los sábados será hasta la una del mediodía y el de los domingos desde la una hasta las cinco de la tarde.
- Pastelería Ruszwurm
Muy cerquita de estos puntos, tenéis una pastelería perfecta para hacer un descanso y probar unos dulces típicos.

Se trata de la pastelería más antigua de la ciudad. Su nombre proviene del apellido de una de las familias más famosas de Hungría , quienes abrieron su primera confitería en 1827 y poco a poco sus pasteles se han ganado una merecida fama en toda la región.
Como os decía, la encontraréis situado en Szentháromság u. 7, a pocos minutos del resto de puntos turísticos que hemos mencionado .

- Plaza de la Libertad
Es una plaza situada en el barrio de Lipótváros de Budapest ,creada en 1886 en la que se encuentra la embajada de Estados Unidos, la sede del Banco Nacional y algunos otros edificios diseñados en el estilo Art Nouveau.

Además de esto, encontramos también monumentos del presidente estadounidense Ronald Reagan y del general, también estadounidense, Harry Hill Bandholtz ,un monumento a la liberación soviética de Hungría de la ocupación nazi, que fue proyectado por Károly Antal y varias esculturas que hacen referencia a esto último.

- Castillo de Vajdahunyad
El castillo de Vajdahunyad se encuentra en el Parque de la Ciudad y es uno de los lugares que más me gustó por la belleza del propio castillo y todo lo que le rodea.
Se construyó entre 1896 y 1908 según el diseño de Ignác Alpár y en parte se trata de una copia del castillo de Hunyad, en Transilvania, Rumania, aunque también es el resultado de la unión de diferentes estilos arquitectónicos.

Inicialmente se levantó en madera y cartón para la exposición de 1896, pero tuvo tanto éxito que se reconstruyó utilizando piedra y ladrillo.
Dentro, podemos encontrar actualmente el Museo de Agricultura y también es muy interesante la estatua anónima que recrea la imagen de un cronista del siglo XII y cuenta la leyenda que si tocas su pluma, la inspiración llegará para aquellos que sean escritores.

Os aseguro que el lugar es de esos sitios que, con la temperatura adecuada, te invitan a pasar tiempo allí. Sin muchos añadidos porque no lo necesita.
- Parlamento
Si antes os he dicho justamente que el castillo fue una de mis visitas favoritas, también pondría al Parlamento dentro de ese mismo grupo.
Construido entre 1884 y 1902 , fue la obra más grande de su época pues consta de 691 habitaciones, unas dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de altura y es con todo ello el parlamento más grande del mundo después del de Rumanía y Argentina.
Su construcción demostró el poder económico de la Hungría de principios de siglo.

La mejor forma de visitarlo es reservando una visita guiada a través de la propia web pues os mostrarán y explicarán los principales puntos de interés y considero que merece muchísimo la pena. La duración de la misma es de aproximadamente una hora y parece aún más breve por el bonito recorrido y el interés que despierta todo lo narrado.

Termino con esto la guía de Budapest, sé que quedan muchas cositas en el tintero y vimos mucho más de lo que he incluido aquí , pero que podéis encontrar en mi instagram , porque como siempre pretendo destacar los lugares que por una u otra razón me han parecido más notorios y dejaros también espacio para que descubráis vosotros mismos sin conocimiento previo.
Hay dos post más en relación a Budapest que quiero enseñaros pero que he decidido incluir fuera de la guía ( ya entenderéis por qué cuando los publique ) porque me parecía que tenía más sentido así por la tónica general que he ido llevando en el blog.
Deciros también , para concluir, que es un lugar al que volver . Budapest impresiona por su conjunto , por la atmósfera que es capaz de crear , por la cantidad de puntos de interés que ofrece , por lo mucho que podemos recorrer , por la inexistencia de decepción al paso.
