Continuamos con la guía de malta y hoy hacemos una visita a la capital, la Valleta.

Si vais allí en transporte público y en época navideña, tenéis que empezar por ver el bonito mercadillo que tenéis a pocos metros de la parada de buses con algunos puestos de artesanía, otros de comida , conciertos en directo y actividades para los más peques. Además, muy cerca de allí también tenéis una bonita pista de patinaje sobre hielo.
Tras todo esto y anunciado por una muralla, tenemos la entrada a la ciudad. A modo de curiosidad, el nombre de la capital maltesa se puso en honor de Pean Parísot de la Valletta, Gran Maestro de la Orden de los Caballeros de San Juan, que fue el que hizo reconstruir la ciudad a mediados del siglo XVI.

FORT ST. ELMO
Situado en la plaza de St. Elmo es una de las fortificaciones que sobrevivió al asedio de 1965. Fue construida en 1552 por los caballeros de la orden de San Juan para guardar el puerto de Malta. Actualmente es la academia de policías y puede ser visitada los domingos a partir de las 11:00.

ST JOHN’S CO-CATHEDRAL Y MUSEO
Diseñada en 1578 e inicialmente siendo la iglesia de los caballeros de la orden de San Juan, ofrece una arquitectura barroca que merece ser visitada. Destacan sus mármoles del suelo y la colección de pinturas de Caravaggio.
UPPER BARRAKKA GARDENS
La entrada a estos jardines se sitúa en la Castille Place y fue construida por los caballeros de San Juan en el siglo XVII .No tardaron en convertirse en uno de los jardines más elegantes del lugar y ha sido sin duda una de las visitas que más me ha gustado.
Tenéis también una cafetería en el propio recinto perfecta para hacer una parada y recargar pilas para continuar con la jornada. Desde allí las vistas al Gran Puerto son increíbles y podéis ver también como se cargaba y disparaba el armamento del siglo XIX con las demostraciones diarias que organizan.

ST PAUL’S ANGLICAN PRO-CATHEDRAL
Esta iglesia reconstruida en 1839 es también una parada necesaria, no sólo por la fantástica construcción en sí, sino también por la bonita cúpula que la preside y por las vistas que nos ofrece desde allí. Además, esta fue la primera iglesia protestante que se construyó en la isla y en definitiva, podéis visitarla de nueve de la mañana a tres de la tarde.

GRAND MASTER’S PALACE Y EL MUSEO DE ARMOURY
Está situado en el centro de la ciudad y es uno de los edificios que mayor importancia tienen en cuanto a su relación con la orden de San Juan. Su construcción se remonta al año 1565 y alberga ahora mismo una colección muy amplia de armería de la época, de joyas y de otros artículos del momento.
El precio de la entrada es de diez euros y aunque no lo visité porque se encontraba en obras, lo he visto tanto en recomendados que quería incluirlo por si tenéis la oportunidad de visitarlo.

Otro de los lugares que he visto muy referenciado dentro de las guías es el museo arqueológico, por falta de tiempo no estaba incluido en nuestros planes, pero también pienso que puede ser de interés.
Con esto, termino la guía de malta en cuanto a puntos turísticos, pero quiero hablarlos ahora de la fiesta de fin de año por si decidís pasarla allí. Para mí ha sido, sin duda, una de las mejores en las que he estado e incluso ya hemos hablado de volver en el futuro. Organizan una fiesta al aire libre en el centro de la capital con música en directo .

El ambiente es muy bueno, hay gente de todas las nacionalidades con el mismo objetivo de pasarlo bien. Celebran el comienzo de año con fuegos artificiales y con una cuenta atrás en el propio escenario donde tienen lugar los conciertos. Además, reparten luces y otros artículos de fiesta que te hacen meterte aún más en el mood.
Por otro lado, la temperatura es muy buena y había gente incluso en manga corta. También destacar aquí que todo lo que os estoy mencionando es gratuito y que tenéis barras de bebida colocadas por toda la plaza con precios muy económicos.
Ya os digo que para mí ha sido de las mejores fiestas en las que he estado por el montaje de todo lo que vimos y por el buen ambiente que había. Recomendable al cien por cien.

Para finalizar y en cuanto impresiones, podéis visitar Malta en pocos días. Los espacios turísticos , en mi opinión, no son muy amplios pero sí que es necesario lo que os comenté en el post anterior sobre alquilar un coche. Si utilizáis el transporte público es importante que guardéis los tickets porque tienen una validez de dos horas y por lo general, me pareció un destino bastante económico.
Espero que esta guía os sea de utilidad, nos vemos en próximos posts!
