Tenía muchas ganas de este viaje, ya no por el hecho de volver a Italia que es un bonito recurrente en mi vida de esos a los que decides dar hueco y acomodarlo entre algodones porque de algún modo, estar allí te hace sentir que eres parte de lo que allí mora ( pocos sitios me regalan esa sensación ) , sino porque era mi primera aventura en solitario .

Tenía esa experiencia en la lista de pendientes y por circunstancias, quería tacharla este verano y qué bonito y qué bien.
Tengo claro que Turín siempre va a ser un punto especial en mi mapa de viajes , tanto por lo que os cuento como por la intensidad presente en el recorrido , por las personas que conocí allí y por obligarme a mi misma a salir de una zona de confort que siempre viene marcada por cierta rigidez y permitirme «fluir» en todos los sentidos de la palabra .
Leer más: Guía de Turín IDicho esto y como ya viene siendo costumbre, comienzo la guía de una ciudad que sorprende y que guarda tras una apariencia discreta , multitud de paradas en el camino que no os dejarán indiferentes .
- Catedral de Turín
La Catedral de Turín, Catedral Metropolitana de San Juan Bautista, es la principal iglesia católica de la ciudad y presenta una fachada de mármol blanco con un marcado estilo renacentista .

Una de las paradas obligadas puesto que , además de que es digna de ver, alberga en su interior la Sábana Santa que se encuentra guardada en un arcón en la Cappella della Sindone pues años atrás se produjo un incendio y tomaron esta decisión para asegurar su conservación .
No obstante, podréis ver una representación de la misma y sí que se expone al público en determinados momentos.

El luminoso interior de cruz latina conserva una estructura predominantemente gótica, con capillas que albergan pinturas y esculturas de los siglos XVI al XIX y, en la contrafachada, la tumba de Jeanne d’Orlier de la Balme, dama de la corte fallecida en 1478.

La propia capilla es una joya del barroco diseñada por Guarino Guarini , se encuentra en Piazza San Giovanni y podéis visitarla de 10 a 12.30 y de 4 a 7
- Puerta Palatina
Se trata de una de las puertas de acceso de la antigua ciudad romana y en torno a ella existen dos hipótesis : por un lado, conecta con el antiguo palacio Longobardo y por otro , con la entrada al anfiteatro.

Se encuentra en la Piazza Cesare Augusto ,muy próxima a la catedral y probablemente fue construida durante el edad augustea o edad Flavia, antes de la construcción de las murallas.
A su lado , encontrarás una estatua de Julio César porque aunque la ciudad la fundó Augusto, un par de siglos antes Julio César mantuvo un campamento militar en la zona.
- Mercado de Porta Palazzo

Tal y como os cuento en la imagen, se trata del mercado al aire libre más grande de Europa. He de decir que al leer esto, las dimensiones que me imaginé fueron muchos mayores a las que realmente son.
Hay muchos puestos pero se pueden ver tranquilamente en dos horas aprox . Tienen desde ropa a complementos, productos del hogar y una zona muy amplia de alimentación.
Os recomiendo ir dentro del margen de las primeras horas porque acude mucha gente y con el calor puede hacerse pesado pero sí que es una parada que incluiría en el recorrido.

- Parada para un Spritz
No podéis iros sin probarlo. Se acabó convirtiendo en mi bebida fav por lo ligero y refrescante que es. Tiene un sabor agridulce muy particular y un color naranja inconfundible .

Se compone de Prosecco, amargos digestivos y agua con gas. Es muy típico en Italia y el acompañante estrella del aperitivo.
-Plaza Palazzo di Città
es una plaza ubicada en el corazón de la capital piamontesa, en la parte central de la antigua ciudad romana y alberga el Palazzo Civico, la sede de la administración local.
También conocida como Piazza delle Erbe, está conectada a la cercana Piazza Corpus Domini y atravesada por Via Milano, que la conecta con la cercana Via Garibaldi.

Ésta es la última parada en la primera parte de nuestra guía .Han sido trece días que han dado para mucho pero intentaré resumir la información de la mejor manera posible y que no se extienda en demasiados post. También tengo que confesaros que no prometo nada porque disfruto volviendo mentalmente a cada rinconcito.
Nos vemos en las siguientes paradas
