Ayer terminé el libro que me regaló mi amiga Noe por mi cumpleaños : «El cuco de cristal » de Javier Castillo y ya os puedo adelantar que es un sí rotundo en cuanto a recomendación . El caso es que cada inicio de capítulo tiene una o varias frases que son oro puro y dos de ellas llevan sonando en bucle en mi cabeza desde entonces :
«La felicidad siempre está en la calma de un momento cotidiano y se evapora con el miedo a que se acabe «
«Cuesta aceptar que somos resultado de nuestros traumas , porque marcan más el camino que nuestros momentos de felicidad «

Me vais a permitir que hoy reflexione sobre esto. Ya sabéis que este blog es para mí un diario de abordo donde hablo de moda pero también y fundamentalmente, donde me expreso sin muros . Siempre he pensado que el poder de un lienzo en blanco es ese, un todo que no mira , una oportunidad para plasmar sin nada más que eso.

Volviendo a las palabras de Javier Castillo, centro mi atención en tres de ellas : felicidad- calma y trauma . Me detengo , tomo aire. Qué difícil , qué impotencia , que combo más poderoso.

Con los años, he aprendido que no hay sensación de felicidad más inmensa que la que produce la calma y no tiene por qué ser una sensación que lo englobe todo y lo ponga en pausa. Dudo que exista alguna así, hablo de los pequeños momentos que nos permiten parar y saborear .
Hablo de esas personas que son refugio y que nos hacen sentir seguras , hablo del bienestar como premisa y el autocuidado como regla imperante en todo ello. Hablo de esa necesidad de quietud que a veces tanto cuesta encontrar pero que nunca debemos dejar de buscar.

Diría que ahí donde sientes calma es donde debes permanecer, que aquel que te la aporta es aquel al que debes cuidar y que todo lo que entre así en nuestras vidas, entra de la manera correcta por lo que hacerles huecos es un deber para con nosotros mismos que no debemos dejar pasar por alto. Autocuidado aquí de nuevo.
Y sí, puede que te cueste reconocer «calma» si no has dejado de sortear tanta tormenta, puede que incluso normalizaras tanto los estragos que producían éstas que no sabes que hacer ante «un todo va bien sin pedir nada cambio » . Agárralo. Tan sólo eso . No dejes ir . Esto no.

Con los años ,también he aprendido que absolutamente todos, llevamos una mochila a nuestras espaldas y nadie va a entender de la misma forma que tú el contenido de la misma o la repercusión de ésta en tu historia personal . No porque no lo intenten , no porque no se esfuercen sino porque es tremendamente difícil sentir en la piel propia las cicatrices ajenas y porque lo que para mí son dos piedras, para ti pueden ser cincuenta y viceversa.

«Cuesta aceptar que somos resultado de nuestros traumas , porque marcan más el camino que nuestros momentos de felicidad » – Efectivamente creo que somos resultado de ello , quiero pensar que una parte porque me niego a afirmar que algo así domine un todo que nos ha costado tanto forjar . Nos hacemos a nosotros mismos – SIEMPRE –
Creo también , que es muy valiente ir sacando de la mochila su contenido, ponerlo sobre la mesa , ser consciente de todo ello y tratar de que su sombra no nos nuble . Cuando hay desorden , lo mejor es parar y ver qué lugar ocupa cada cosa para después, poco a poco , colocarlo donde corresponde. Seguirán estando pero el poder de su presencia será otro.

Invalidemos el discurso que nos damos donde atamos nuestra manera de ser al peso soportado. No somos así por la carga que llevamos, somos de la manera en la que nos trabajamos pese a esa carga y ahí es donde vencemos.
Por último, nadie tiene por qué soportar un peso solo. Pedir ayuda es otra forma de victoria .

Tras todo esto , solo me queda deciros y cerrar el post de hoy con lo siguiente : ojalá demos calma a nuestros días, ojalá agarremos con fuerza a todo aquello que nos lo produce- ya sea persona – animal- lugar o la canción en bucle que me desconecta de todo para conectarme conmigo mismo.
Ojalá busquemos la felicidad , entendiendo que el primer paso es la predisposición a ella . O al menos así lo veo yo.
Muchas gracias por leerme , nos vemos en el siguiente post – oheypblog
