Llegamos a la última parte de la guía de Turín, nos despedirnos así de un viaje que ha supuesto para mí la marca en el mapa de abordo personal de un destino que ,por mil razones ,siempre será especial .

- Basílica de Superga
Una de mis paradas favoritos , la encontraréis recogida en todas las guías de viaje sobre Turín y no es para menos.

La Basílica de Superga , fue edificada en el siglo XVII por Víctor Amadeo II de Saboya en lo alto de la colina de Superga cuyo nombre deriva de serrapergia, que significa «montaña entre colinas».
Como curiosidad y dato a destacar, contaros que La basílica encarna la libertad del pueblo turinés, conmemorando la derrota de Luis XIV y el fin del asedio de Turín.

Domina el paisaje piamontés a 672 metros de altura y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y los Alpes.
Museo egipcio
Está situado en el palazzo dell’Accademia delle Scienze, un edificio de estilo barroco, proyectado por el arquitecto italiano Guarino Guarini, en 1678.

Se trata de uno de los museos más antiguos, y el segundo de mayor importancia por su colección después del Museo Egipcio de El Cairo. No exagero si os digo que podríais pasaros el día allí si os paráis a leer y ver con detenimiento todo lo que ofrece.

La visita merece muchísimo la pena con más de 40.000 piezas expuestas, entre ellas tablillas antiguas, momias humanas y de animales, objetos funerarios y cotidianos, papiros, estatuas y esfinges…
También tenéis una pequeña cafetería en el interior para recargar energía con un buen café.

Está abierto todos los días de lunes a domingo. El lunes, con horario 09.00-14.00; a partir del martes hasta el domingo, con horario 09.00-18.30 y el precio de las entradas generales de 14€.
Palacio Real
Situado en la muy céntrica plaza del Castillo, se trata de un modelo clásico y representativo de los palacios del siglo XVI que además nos ayuda a conocer y recorrer la historia de la ciudad.

La antigua residencia de la familia Savoya alberga colecciones de tapices, mobiliario, arte, armería , un precioso jardín,Capilla de la Sábana Santa, Galleria Sabauda y una amplia colección de antiguedades.
El horario en verano es de diez a siete de la tarde y en invierno de diez a seis , menos los domingos que durante todo el año permanece abierto hasta las cuatro. El precio varía según las zonas a visitar pero las entradas van desde los siete a los veinte euros.

Es , sin duda, otro de los puntos fuertes de la ciudad que no os podéis saltar porque el recorrido no tiene desperdicio y los detalles de cada sala son increíbles.


Galerías cubiertas
Por último, os animo a visitar alguna de las galerías cubiertas que os encontraréis paseando pues siguen una estética de lo más elegante su carácter exquisitamente monumental y las atmósfera Liberty.
Son el lugar perfecto para hacer una parada , disfrutar del entorno y probar el Bicerin .Una bebida tradicional caliente compuesta por una mezcla de café, chocolate y crema de leche endulzada con sirope.

Terminamos así, esta pequeña guía por la ciudad piamontesa .Recordaros que lo que habéis leído en estos posts , es un pequeño resumen de los que fueron mis lugares favoritos y las visitas que recomiendo pero si algo me ha quedado claro de la ciudad es que es mucho más de lo que podríamos apreciar a simple vista y que bajo una estética con tímida presencia, tenemos un sin fin de cruces en el mapa señalándonos los tesoros que se esconden . Una ciudad dispuesta a contar su historia con todo lujo de detalles.
Como siempre, tenéis todo el recorrido en detalle con lo que os he contado por aquí y con muchas otras cosas en mi instagram ( @ohyepblog) .
Italia siempre es casa.
