¡Bienvenido miércoles con nuevo post de belleza en el blog!
No siempre sabemos cual es nuestro producto de limpieza adecuado y como emplearlo por lo que me parece una buena ocasión para hoy intentar solucionarlo .

Pulsa en el título para seguir leyendo
ACEITE MICELAR
Como punto fuerte , retira con facilidad el maquillaje más resistente gracias a su base oleosa vegetal ,desmaquillante y nutritiva .Las micelas atraen impurezas como imanes .
Como contra , puede dejar una ligera sensación grasa en la piel .
Es perfecta para pieles normales o secas .
Impregna un disco de algodón y da pequeños toques sin frotar ni arrastrar para que así las micelas actúen y atrapen toda la suciedad .Permite también desmaquillar ojos y cuello.


LECHE
Son emulsiones formuladas con agentes hidratantes y humectantes que asean sin dejar sensación de tirantez


AGUA MICELAR
En un solo paso asea y tonifica pero como limpiador habitual necesita acompañarse de tónico para cerrar los poros.
Como contra , se queda corto como desmaquillante sobre todo con las opciones waterpoof .
Para pieles de cualquier tipo al no contener alcohol .

Impregna un disco de algodón y da pequeños toques sin frotar para que asi las micelas actúen y atrapen los focos de suciedad .
Al tener efecto tonificante ,puedes vaporizarla sobre el rostro cuando lo notes cargado .

BÁLSAMO
Su textura en crema hidrata y derrite el maquillaje.Se disuelve con el calor de las manos y necesitas 30 segundos para que coja temperatura transformándose en una especie de aceite que capta impurezas .

Hay que tener en cuenta que la untuosidad no resulta agradable para todo el mundo.
Es un producto perfecto para un cutis seco o estropeado . Se aplica en seco y hay que masajearlo con las yemas de los dedos y retirar con agua tibia primero y a continuación , un golpe de fría para cerrar el poro .

Apto para ojos y labios e incluso bajo la ducha .También puede utilizarse como mascarilla nutritiva aplicando una capa gruesa una vez a la semana ,manteniendo 15 minutos y aclarando .
GUANTE
Su microfibra se activa solo con agua .Es una opción ecológica que permite un lavado exprés pero recuerda que como cualquier tejido necesita lavado y dejar luego que se seque para usar de nuevo .
Funciona en cualquier tipo de piel empapando en agua templada y majeando en círculos por el rostro .

ESPONJA KONJAC
Sus fibras naturales no dañan la piel y estimulan la circulación sanguínea pero ten en cuenta que necesita una desinfección intensa cada 15 días sumergiéndola en agua hirviendo durante unos minutos .
Tolerada por todo tipo de pieles se debe dejar en remojo hasta que este blandita y usarla sola o junto a algún producto enriquecidas con sustancias como té ,bambú y arcilla.Tratan también problemas dérmicos como el acné .

¿Cuál es el que tú utilizas? o después de leer esto…¿ piensas en probar otros productos? . Espero que esta mini guía os sea de utilidad y podáis encontrar el que mejor se adapte a vuestra piel y a vuestros gustos. Os he puesto imágenes de productos que personalmente he probado y que me han ido funcionando . Cada piel es un mundo y cada producto no se adapta igual por lo que es importante conocer, al menos, qué pueden ofrecernos antes de comprarlos.
¡Ya me contaréis vuestra elección :D! Nos vemos el viernes bell@s